Este blog pretende recoger las rutas de hago, bien solo o bien acompañado. Normalmente pondre alguna que otra foto de la ruta y procurare describirlo escuetamente. Muchas de las rutas las hare varias veces. Espero que dentro de un tiempo esté el blog lleno de rutas que he hecho.
miércoles, 21 de marzo de 2007
Calendario de marchas oficiales de largo recorrido.
Por supuesto no están todas las que son, pero ya iré poniendo en el apartado de marchas reguladas las que no esten y de las que estan procuraré especificar un poco mas.
Venga, a pasarlo bien!!
domingo, 18 de marzo de 2007
Martxa Ugarte de Laudio

Distancia: 18 Kms
Tiempo: 4 horas
Ascensión Acumulada: 1291 m.


Una martxa que pasaba por tres montes por los que yo no habia pasado. Estoy seguro de que estos montes se repetirán en varias marchas reguladas.
La primera subida al goikogane es muy exigente, es un tramo con mucha pendiente. Hay otro tramo justo al final de la subida al Ganeko que es si cabe todavía mas exigente que esta, pero bueno, poquito a poco vamos subiendo bien.
Especial mención tiene que en la bajada paramos en Santa Lucía y allí nos convidaron a un poco de txintxorta y txistorra. Esto, después del camino que llevamos se agradece muchísimo, junto con un poquito de vino o agua.
En fin, una ruta que hice con Santi y Francisco. Muy amena. Acabé bastante cansado.
No hay duda de que tengo que ponerme en forma.
viernes, 16 de marzo de 2007
Montenegro - Peñalba desde Santa Koloma

Ruta: Santa Koloma - Peñalba - Santa Koloma.
Salida: Santa Koloma 8:30
Montenegro - Peñalba (692 m) 9:30
Llegada: Santa Koloma 10:30
Distancia: 8,5 Kms.
Duración: 2 horas y media.
Ascención acumulada: 669 m.

Es una ruta sencilla y el camino está muy bien, aunque yo he encontrado un poco de barro en la bajada.
No hace falta decir que he guardado el track hecho con el gps para que si a alguien le interesa, me lo pida y yo se lo envio.
Para hacer esta ruta he sacado información de la pagina de Mendikat sobre el Montenegro/Peñalba. Pero luego, como siempre, he mirado bien los caminos con el Google Earth, que es un gran invento.
Bueno, como tampoco hay mucho mas que decir, os animo a que hagais esta ruta en un ratillo que tengais libre, (un par de horas o tres) y no tengais nada mas interesante que hacer. Lo dicho.
A pasarlo bien!
miércoles, 14 de marzo de 2007
Alto de pando desde Iratzagorria
Alto de Pando 10:30
Alto de los cellos 11:15
Llegada: Iratzagorria 12:00
Distancia: 8 Kms.
Duración: 3 horas.
Pinos caídos bloqueando el camino. Nos encontraremos bastantes.

Bastante niebla durante la subida.
Foto de ricon con el Buzón del Alto de Pando.
Buzón del Alto de Pando.
Burrito antes de llegar al punto de partida.
No sabia muy bien por donde subir, pero gracias a la pagina de mendikat, me bajé una ruta hecha para gps. La ruta que comento va desde Iratzagorria hasta Santa Koloma pasando por el Alto de Pando. Lo que he hecho yo es utilizarla únicamente para subir al Alto de Pando y luego bajar aunque no siempre por el mismo camino. La ruta se puede descargar desde aquí.
Bueno, no hay mucho que comentar sobre esta ruta. Trancurre practicamente todo el camino entre pinos y en la primera parte del camino, como se puede ver en una de las fotos, hay muchos pinos caidos en la pista y hay que ir sorteandolos. Que le vamos a hacer...
Ciertamente es una ruta tranquila que se puede hacer en un par de horas, yo he tardado tres, por que me gusta parar en las cimas, comer algo y descansar. A parte de eso, tambien he cogido otra ruta de bajada, dando un rodeo para pasar por el "Alto de los cellos", que por cierto, no tiene nada que ver.
Crónica sosa como la que mas, pero es lo que hay...
A pasarlo bien!!
domingo, 11 de marzo de 2007
Pagonabarra desde Luiaondo

Inicio: Luiaondo 8:30
Panabarra: 9:45
Pagonabarra: 10:15
Llegada: Luiaondo: 11:30
Distancia: 10 kms.
Duracion: 3 horas.
Ascension acumulada: 757 m.



Despues tomo el camino forestal hacia la derecha. Este camino transcurre paralelo a la autovía. Llega un momento, en un alto, que tomo hacia la izquierda, por un camino asfaltado que me hace pasar por delante de un par de caserios. Después de esto, el camino se introduce en el bosque.
Mucho barro, demasiado, sobre todo en la última parte de la ruta.
Como suele pasar, de vez en cuando, hay algun cruce de caminos, o algun desvío por el que nos metemos sin darnos cuenta de hacia donde vamos, y como no, nos equivocamos de camino y nos perdemos parte del recorrido original que ívamos a seguir.
Bueno, a veces no hay mas remedio que aceptarlo y esta vez ha pasado. En algún momento de la subida tomé algun camino equivocado y me despisté un poco, pero bueno, no pasa nada, al final la ruta me llevó por otros montes que tenia pensado visitar. El primero de ellos fué el "Panabarra Goikoa" (490 ), el siguiente el "Panabara Txiki" (568 m)y por último el "Pagonabarra" ( 599 m).
La bajada la hice por otro sendero. A partir del caserio "Panabarra" tomé hacia la derecha y fuí bajando poco a poco. El camino esta muy embarrado y hay que andar bastante despacio y con cuidado. Pero bueno, mas adelante el camino mejora y no hay tanto barro.
Finalmente, llego a la ermita de Santo Domingo de Guzman y vuelvo al punto de partida.
La ruta no es lo que yo esperaba, ya que al equivocarme de camino, me he perdido algunas cosillas que marcaba el camino original. Espero volver a hacerlo mas adelante y tener mas suerte.
domingo, 4 de marzo de 2007
Beraskola e Idubaltza desde Okondo

Ruta: Okondo - Beraskola (665 m) - Idubaltsa (671 m) - Okondo
Inico: Okondo: 9:00
Beraskola: 11:00
Idubaltza: 12:00
Llegada Okondo: 14:00
Distancia: 13 Km
Duracion: 5 horas

La ruta empieza enfrente de la carretera que va a Laudio. Este camino nos lleva hasta la ermita de Santa Agueda. Desde alli continuamos el camino hasta que nos encontramos un caserio. No tomé ni el camino de la derecha ni el de la izquierda, sino que me metí en el pinar por un sendero que sube hacia arriba.
Hay que decir que la mayor parte de la ruta trancurre por entre arboles, con lo que la visibilidad es practicamente nula.
El camino es bastante tranquilo, de no ser por que de vez en cuando hay que ir sorteando algun que otro obstaculo.
Una vez casi en la cima del Beraskola me me meti por un senderillo que iva directamente a la misma. Desde esta cima no podemos ver gran cosa. Fotos de rigor, descansillo para reponer fuerzas y a seguir...
Ahora bajo hasta el camino, bien marcado que tras varias subidas y bajadas me lleva hasta un par de repechos finales que hacen mucho daño. Tras estas dos cuestas y practicamente en la cima encuentro una señal que me indica que el Idubaltza esta a 2 minutos. Aqui si que hago un buen descanso, repongo fuerzas y decido ir hasta otro alto que se ve mas o menos cerca y que no lo tenia anotado. Por cierto, desde aqui si que tenemos buenas vistas de sierra salbada, Llanteno, Arceniega y demas....
A medida que me voy acercando al alto que he comentado antes me voy arrepintiendo, ya que hay que andar entre matos y zarzas. Una vez arriba no encuentro nada que me indique la cima con lo que decido retroceder hasta el camino que he dejado atras.
Comienzo a bajar con la idea de seguir el arroyo que me llevara hasta Okendo. Esta bajada es mas o menos al azar, voy decidiendo en cada momento por donde seguir. Mala idea, por que no hay mas que matos y zarzas en la primera parte del camino.
Finalmente, encuentro un camino mas o menos fijo que me va sacando de allí. Todo el camino transcurre paralelo al arroyo. Hay que comentar que este camino esta en muy mal estado gracias a los camiones que han pasado por allí y lo han dejado todo embarrado.
Tras 5 horas de camino, por fin llego a Okendo. No aconsejo el camino de bajada que he tomado yo. Si alguien conoce otro camino, por favor, que me lo haga saber...